Colombia comparte con Bolivia experiencia sobre Cuenta Satélite de Cultura
Novedades y noticias del mundo del
turismo y la hotelería
Nota de prensa remitida
En el marco del Proyecto de Elaboración e Implementación de la Cuenta
Satélite de Cultura (CSC), que proporcionará información estadística, desde las
industrias culturales, el Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia, lleva a
cabo el Taller Binacional con la participación de representantes del Ministerio
de Cultura y del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de
Colombia.
El objetivo del taller es conocer la experiencia de parte de Colombia
respecto a la Cuenta Satélite de Cultura, que forma parte de las Cuentas
Nacionales; conocer su diseño e implementación, dijo Erick López, Responsable
de Industrias Culturales del ministerio.
El Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia hace tres años viene
trabajando en la Cuenta Satélite de Cultura, para lo cual, en coordinación con
la Organización de Estados Americanos, (OEA), se hizo la contratación de una
Empresa Consultora para la elaboración del trabajo, en tanto que la
Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), ha brindado apoyo para generar
información con los sectores de la industria cultural.
![]() |
Imagen: Internet |
Se espera que el taller binacional sea de gran aporte para la
consultora, en base a la experiencia de Colombia, a fin de aportar en la
construcción de datos estadísticos que, posteriormente, favorecerá, a corto y
largo plazo, al sector cultural del país, señaló López.
¿Qué es la Cuenta
Satélite de Cultura?
La Cuenta Satélite de Cultura (CSC) facilita la creación y aplicación
de mecanismos de medición e información estadística del campo cultural –como la
participación de las actividades culturales en el PIB de cada país, por
ejemplo–; así como la comparación con otros sectores de la economía y la
definición de un sistema de indicadores, monetarios y no monetarios que hagan
posible visibilizar el aporte de la cultura a la economía del país.
“La cuenta satélite se trabaja en países de Iberoamérica, hay países,
que ya tienen desarrolladas hace años junto a su cuenta nacional. Bolivia a
través del INE viene trabajando sobre las cuentas nacionales”, mencionó López.
Resultados de
estudio
En la primera jornada del taller, jueves 2, Gonzalo Vidaurre, representante de la
Consultora Ecodinámica, presentó los resultados del trabajo de consultoría para
la Cuenta Satélite de Culturas en Bolivia, basados en las metodologías del
Convenio Andrés Bello y de Cuentas Nacionales,
que toman en cuenta, el cálculo del Valor Bruto de Producción (VBP).
En el trabajo aplicaron el estudio cuantitativo (encuestas) y
cualitativo (entrevistas), aplicadas en las ciudades de El Alto, Cochabamba y
Santa Cruz, y tomaron en cuenta cuatro sectores artísticos-culturales: artes
escénicas (teatro, danza), música fonográfica (presentación y espectáculos en
vivo, producción fonográfica); y, libros y publicaciones (periódicos,
revistas).
Consulta los artículos más leídos de ACTURISMO, esto te
puede interesar:
Comentarios
Publicar un comentario