Lanzaran más de 100 actividades en el Carnaval más largo y diverso del país
Novedades y noticias del mundo del turismo y la hotelería
El corazón del país es poseedor del
carnaval más largo del país puesto que sus actividades, aparte de ser las más
diversas, concentran a un sin número de participantes provenientes de todo el
territorio nacional.
El Carnaval Valluno está muy cerca, ya
empezó en algunos municipios de Cochabamba, sin embargo el martes 7 de febrero se realizara el lanzamiento formal de las casi
100 actividades que se vivirán
todo el departamento.
![]() |
Imagen: Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba |
De acuerdo al comunicado de prensa de la Gobernación
de Cochabamba, el Director de Cultura y Turismo, Uvaldo Romero explico que se realizara una rueda de prensa para
anunciar la agenda carnavalera junto al gobernador y varios alcaldes de los
municipios, ese día (martes) se preparan muestras de gastronomía, danza, música
para los asistentes.
Este año se pretende intensificar la promoción en todo el departamento, el presupuesto con el que se cuenta para este propósito es aproximadamente 30 mil bolivianos, además se gestionara acuerdos interinstitucionales con otras dependencias y medios de comunicación para darle mayor realce a las actividades.
“Se está viendo la posibilidad de promocionar nuestras actividades
(Taquipayanaku, comparsas, ferias gastronómicas y otras) incluso en el Carnaval
de Oruro. La idea es poder difundir con mayor fuerza el carnaval aunque con
pocos recursos”, indico Romero.
Paralelo a la Agenda Carnavalera también
se promoverá actividades tradicionales
como la Feria Departamental del Taquipayanaku, un Seminario de Análisis,
Debate y Defensa sobre el Patrimonio Cultural Cochabambino-Boliviano y una Gran
Feria Departamental de Gastronomía Carnavalera.
El más largo y diverso del país
El carnaval cochabambino se ha ganado el denominativo de ser “el más
largo y diverso del país” porque en algunas regiones del departamento está
fiesta ya empezó y se extenderá hasta mediados del mes de abril.
Por otra parte, las expresiones musicales artísticas, gastronómicas,
copleras, vestimentas, bailes y otras características propias de las cincos
regiones del departamento, hacen que la fiesta carnavalera de la Llajta sea la
más diversa y variada de Bolivia.
Consulta los artículos más leídos de ACTURISMO, esto te
puede interesar:
Comentarios
Publicar un comentario