Responsable de Turismo de Uyuni informa sobre la organización de Dakar
Responsable de Turismo de Uyuni informa
sobre la organización de Dakar
Novedades y noticias del mundo del turismo y la hotelería
El municipio de Uyuni viene organizándose
hace varios meses atrás para brindar los servicios básicos necesarios bajo los requerimientos de ASO y para atender
a los miles de turistas que arribaran la próxima esta semana.
El Dakar llegara a Uyuni el lunes 9 para
pernoctar en el Vivac situado en el regimiento Loa, al día siguiente los
competidores parten hacia Salta – Argentina, terminando de esta forma su
participación en Bolivia.
Desde la Alcaldía de Uyuni se están
preparando para atender temas como el abastecimiento de agua, luminarias, la gestión de los residuos sólidos
en el Regimiento Loa y en área urbana de Uyuni. Se ha previsto el
mejoramiento de las calles que están en el circuito por donde ingresaran los
corredores.
Se iluminaran algunos monumentos para
mejorar el atractivo puesto que los visitantes tendrán la opción de city tours organizados por el
municipio.
La Gobernación de Potosí se encuentra
coordinando con Uyuni para instalar puntos
de información turística en el cual se repartirá material promocional.
Desde el viernes 6 de enero se
establecerá una feria que contara con expositores
de La Paz y de diferentes regiones del país, en esta muestra se podrán
observar más que todo artesanías del sudeste potosino.
“Como se lo hace cada año, el municipio de Uyuni trata de cumplir con
los requerimientos de ASO, específicamente en el tema del agua, iluminación
dentro de los predios, en el regimiento Loa, el Vivac y el Village, se están
instalando más de 40 luminarias, el año pasado se hizo todo un enmallado para
armar el Vivac, ahora ya se tiene el enmallado simplemente se está mejorando.
La mayoría de nuestras calles son de tierra, en eso está trabajando el
municipio, en la limpieza y el aplanamiento de las mismas”, explico la Responsable de Turismo del Municipio de Uyuni, María Luz
Aroni a radio Panamericana.
Flujo turístico
En comparación de los anteriores años, la
cantidad de visitantes se ha ido reduciendo, como tal no se está proyectando un
flujo masivo como lo fue en la primera versión, al momento se estima que solo
llegara la cuarta parte, entre 20 mil y 50 mil personas.
Hospedaje
Hasta ahora ya son 6 unidades educativas
que se están habilitando como albergues temporales, la Gobernación también está
instalando alojamientos de carácter temporal, por el momento se tienen 10
inscritos, los cuales tendrán un costo de bs. 20.
También el viajero podrá utilizar las
áreas de camping y de parqueo, dispuestos por la alcaldía.
En lo que se refiere a los altos costos
que los establecimientos de hospedaje ponen de forma arbitraria, el gobierno
municipal está consolidando una tarifa fija el cual se publicara esta semana
con el apoyo de la Gobernación
Manejo y gestión de la basura
El municipio contratara personal eventual
que acompañara los esfuerzos de los funcionarios de limpieza, se aumentará la
cantidad de contenedores y se colocaran baños portátiles.
Consulta los artículos más leídos de ACTURISMO, esto te
puede interesar:
Comentarios
Publicar un comentario